miércoles, 27 de enero de 2016
"NO DUDARÍA"
Bueno para esta semana es una entrada personal sobre el día de la paz, he escogido una de las canciones más populares del cantante Antonio Flores.
Esta canción me trae muy buenos recuerdos, para mi cuenta como la historia de una persona que estuvo en la guerra y se arrepiente de todo lo que ha hecho, deshacerse de todas las armas, querer olvidar todo lo que ha pasado para siempre y nunca más volver hacerlo. La he elegido porque me trae recuerdos de cuando estaba en el colegio con mis compañeros y todos nos poníamos en círculo y nos cogíamos de las manos, todos nos lleváramos mejor o peor ese día eramos uno y con esa canción todos cantábamos y para mi es un bonito recuerdo porque todos estábamos muy unidos. Pienso que no sólo un día hay que acordarse de las desgracias de los demás si no que día a día hay que luchar para que se acabe con esa injusticia, para que todos lleguemos a ser de una vez iguales, en todos los sentidos.
miércoles, 20 de enero de 2016
"EL JUEGO DE LA MUERTE"
Para comenzar el año, voy a hablar sobre un documental, uno de los muchos experimentos sociales que muchas personas consiguen hacer para mostrarnos actitudes y comportamientos que muchas personas solemos tener y no llegamos a verlo así hasta que lo vemos reflejado en otras personas. Hablaré del "EL JUEGO DE LA MUERTE" un documental del cual cuando me dijeron su nombre, la verdad es que totalmente me echo para atrás ya que contrastan dos términos muy distintos menciona juego que solemos asociarlo con diversión e entretenimiento, con la palabra muerte, con la que es imposible que no se nos venga a la cabeza melancolía, tristeza e incluso es un momento de desgracia, un sentimiento de impotencia.
El documental trata sobre un experimento llevado a cabo en el pasado, en el que una persona, que era un actor, tenía que recordar palabras y otro le hacía las preguntas, si este fallaba recibía una descarga eléctrica que aumentaba según el número de fallos, ahora ese experimento a sido llevado a una simulación de un programa de televisión que consistia en la misma dinámica. Al principio del documental aparece una serie de programas de televisión en los que el dolor es otra forma de entretenimiento, sinceramente nunca había visto esos programas desde ese punto de vista, ya el principio es bastante impactante, sorprende ver a tantas personas que se dejan que le hagan daño de una manera consentida.
Llegamos a la oficina donde se esta llevando a cabo el experimento, me sorprendió mucho cuando los concursantes después de explicarles en que consistía su papel en el concurso siguieran adelante, ¿cómo es capaz una persona que no conoce absolutamente de nada darle descargas eléctricas, que incluso pueden llegar a ser mortales, a una persona que acaban de conocer por el simple hecho de estar en un programa de televisión?. Los concursantes se reían cuando le explicaron que iban a darle descargas a su compañero, ni ellos mismo se creían lo que iban a ser capaces de hacer. Cuando se lleva a cabo el concurso, todo para ellos es muy atractivo, el público, las luces, a ellos todo le llamaba la atención, pienso que se sentían importantes por formar parte de ese concurso, me pareció muy curioso las palancas con las que les daban la descarga, me recordó a las máquinas de esos "malos" de las películas. Al principio todos comenzaron como un juego, ellos se pensaban que se trataba de eso, pero lo que no sabían era que si ese programa llegará a ser de verdad, estaban jugando con la vida de una persona, cuando el actor comienza a quejarse es cuando empiezan las risas, es increíble que en el experimento del pasado un 60% continúo y en la actualidad a continuado un 80% llegó hasta el final, llegan a darle 480V, como nos sometemos a una persona que pensamos que esta haciendo una obligación sobre nosotros, un 16% se retiró poco comparado con el porcentaje que continuo, mucha gente siguió porque sabían que era mentira, que todo era un montaje, entonces, ¿Porqué continuaron hacia delante si no estaban seguros de que realmente estaban jugando con la vida de una persona?. Es increíble como los concursantes hicieron caso a la presentadora que decía con tan tantísima frialdad que no se sorprendieran, que continuaran, y los que llegaban a revelarse contra ella acababan siendo convencidos de nuevo, para mi es un experimento que saca a la luz una verdad que con el paso del tiempo ha ido aumentado, que las personas nos dejamos llevar mucho por las demás pensando que nosotros somos inferiores y que los demás son los que realmente llevan la razón, sin escuchar antes la nuestra, la que tenemos que seguir.
Dejo un vídeo sobre otro experimento social que vi hace poco, vemos como una persona de color que le lea un comentario racista, y se ve si esas personas son capaces de hacerle daño pronunciando esas palabras y vemos como para otras es muy difícil seguir adelante y no llegan a leerlo.
El documental trata sobre un experimento llevado a cabo en el pasado, en el que una persona, que era un actor, tenía que recordar palabras y otro le hacía las preguntas, si este fallaba recibía una descarga eléctrica que aumentaba según el número de fallos, ahora ese experimento a sido llevado a una simulación de un programa de televisión que consistia en la misma dinámica. Al principio del documental aparece una serie de programas de televisión en los que el dolor es otra forma de entretenimiento, sinceramente nunca había visto esos programas desde ese punto de vista, ya el principio es bastante impactante, sorprende ver a tantas personas que se dejan que le hagan daño de una manera consentida.
Llegamos a la oficina donde se esta llevando a cabo el experimento, me sorprendió mucho cuando los concursantes después de explicarles en que consistía su papel en el concurso siguieran adelante, ¿cómo es capaz una persona que no conoce absolutamente de nada darle descargas eléctricas, que incluso pueden llegar a ser mortales, a una persona que acaban de conocer por el simple hecho de estar en un programa de televisión?. Los concursantes se reían cuando le explicaron que iban a darle descargas a su compañero, ni ellos mismo se creían lo que iban a ser capaces de hacer. Cuando se lleva a cabo el concurso, todo para ellos es muy atractivo, el público, las luces, a ellos todo le llamaba la atención, pienso que se sentían importantes por formar parte de ese concurso, me pareció muy curioso las palancas con las que les daban la descarga, me recordó a las máquinas de esos "malos" de las películas. Al principio todos comenzaron como un juego, ellos se pensaban que se trataba de eso, pero lo que no sabían era que si ese programa llegará a ser de verdad, estaban jugando con la vida de una persona, cuando el actor comienza a quejarse es cuando empiezan las risas, es increíble que en el experimento del pasado un 60% continúo y en la actualidad a continuado un 80% llegó hasta el final, llegan a darle 480V, como nos sometemos a una persona que pensamos que esta haciendo una obligación sobre nosotros, un 16% se retiró poco comparado con el porcentaje que continuo, mucha gente siguió porque sabían que era mentira, que todo era un montaje, entonces, ¿Porqué continuaron hacia delante si no estaban seguros de que realmente estaban jugando con la vida de una persona?. Es increíble como los concursantes hicieron caso a la presentadora que decía con tan tantísima frialdad que no se sorprendieran, que continuaran, y los que llegaban a revelarse contra ella acababan siendo convencidos de nuevo, para mi es un experimento que saca a la luz una verdad que con el paso del tiempo ha ido aumentado, que las personas nos dejamos llevar mucho por las demás pensando que nosotros somos inferiores y que los demás son los que realmente llevan la razón, sin escuchar antes la nuestra, la que tenemos que seguir.
Dejo un vídeo sobre otro experimento social que vi hace poco, vemos como una persona de color que le lea un comentario racista, y se ve si esas personas son capaces de hacerle daño pronunciando esas palabras y vemos como para otras es muy difícil seguir adelante y no llegan a leerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)